
Un año más la capital pacense vuelve a acoger el Día de la Educación Física en la Calle. El evento se realizará en el Parque del Río el próximo día 10 de abril de 10:00 a 13:00. El Centro de Profesores y Recursos (CPR) lidera esta iniciativa que tiene como objetivo fomentar la convivencia entre los diferentes centros que participan en la ciudad y los valores del deporte.
Esta edición del Día de la Educación Física en la Calle será la que más participación tenga, al disponer de 19 centros. De esos centros, 17 pertenecen a la ciudad de Badajoz y los otros dos restantes son el San Francisco Ortiz de Olivenza y el Vegas Bajas de Balboa.
Debido a la gran cantidad de participantes, el Parque del Río será el lugar donde se celebre el evento. Juan del Valle, director del seminario del CPR que organiza este evento explica que el Parque del Río «es el sitio ideal» para celebrar esta iniciativa. «Es una zona muy amplia y nos permite acoger a los más de 700 niños que van a participar en este acontecimiento», declaró el representante del seminario del CPR.
Además, para que la práctica de los diferentes ejercicios se haga de una manera eficiente se ha dividido el parque en cinco zonas diferentes en la que los niños y niñas de los centros realizarán un total de siete actividades.
En cuanto a las actividades que se realizan, Del Valle ha aclarado cómo ha sido la elección de éstas y el motivo por el que se han elegido. «Hemos tenido varias reuniones con los diferentes colegios y las hemos ido practicando. Este año hemos optado por deportes alternativos y menos conocidos que motivan a los alumnos», declaró el director del seminario.
Por su parte, Luis Valerio, profesor de educación física del CEIP Santa Engracia que participa en este acto ha declarado que «el Día de Educación Física en la Calle es una forma efectiva para fomentar los valores del deporte entre los niños».
«Va a ser una mañana de convivencia muy gratificante, en la que los niños se van a mezclar sin importar el centro para formar equipos, jugar y para generar un buen ambiente», afirmó el profesor.